Sheinbaum confía en un acuerdo con EE.UU. y reitera que la soberanía no se negocia
La presidenta mexicana recalcó que la soberanía mexicana no se negociará nunca, y recordó que el valiente pueblo de México siempre triunfa.

La mandataria destacó que un equipo del Gobierno mexicano ya se encuentra trabajando en negociaciones con las autoridades estadounidenses para alcanzar un acuerdo. Foto: EFE.
12 de julio de 2025 Hora: 17:09
Este sábado, desde el estado de Sonora, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum respondió al anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas hacia EE.UU., y lo hizo con la confianza de que llegarán a un acuerdo comercial antes del 1 de agosto. La presidenta llamó a pensar con cabeza fría, pues la sobrenía mexicana no se negociará nunca.
LEA TAMBIÉN:
México rechaza nuevos aranceles de Trump y negocia un acuerdo antes del 1 de agosto
En su discurso, que contrasta con la agresividad de las alocuciones y mensajes de Trump, enfatizó que la medida no está dirigida exclusivamente contra México, sino que forma parte de una estrategia más amplia en la guerra comercial del magnate.
La mandataria destacó que un equipo del Gobierno mexicano ya se encuentra trabajando en negociaciones con las autoridades estadounidenses. «El día de ayer estuvieron allá en Washington compañeros de la Secretaría de Economía, Relaciones Exteriores, Energía y Hacienda», explicó. Además, Sheinbaum recalcó que la propia misiva de Trump establece la posibilidad de llegar a un acuerdo para evitar la aplicación de los aranceles.
La jefa de Estado expresó confianza en que se alcanzará un entendimiento antes del 1 de agosto: «Por lo que platicaron ayer nuestros compañeros, creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos y a mejores condiciones», afirmó, y recordó su llamado a pensar con cabeza fría ante estos anuncios.
La presidenta asegura que ante los nuevos aranceles, México debe negociar y mantenerse calmado, pues la propia fortaleza del pueblo mexicano es un factor clave en las negociaciones. «Representamos la dignidad del pueblo de México, que es resistente, valiente y siempre triunfa«, declaró. Asimismo, aludió nuevamente a que pese a la disposición al diálogo, hay principios que no se negocian, como es la soberanía de su nación.
Sheinbaum enfatizó que México mantendrá su soberanía como prioridad en cualquier acuerdo. «Tenemos claro que podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia nunca: la soberanía de nuestro país», concluyó.
Esta jornada, Donald Trump hizo público su anuncio de imponer aranceles del 30% a los productos mexicanos exportados a EE.UU., aparte de otros aranceles sectoriales, los cuales entrarían en vigor el 1 de agosto.
En una misiva con tono amenazante, Trump advirtió que las tarifas podrían subir o bajar en depedencia de las relaciones bilaterales entre ambos países. Las amenazas se extienden: si México decide aumentar sus aranceles a EE.UU. como medida de represalia, este añadirá la cantidad que su vecino decida al arancel del 30%.
El mandatario justifica la medida en que su vecino no ha hecho lo suficiente para contener el narcotráfico en la frontera común, y acusa a México de ser uno de los principales causantes de la expansión del fentanilo en territorio estadounidense.
Trump afirma que su vecino «no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juego del narcotráfico», pero olvida mencionar las armas provenientes de Estados Unidos que sostienen a esos cárteles mexicanos.
Autor: teleSUR: MMM
Fuente: Presidencia de México